Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

2

La actividad que se comparte es una presentación realizada por un grupo de alumnos utilizando la herramienta digital gratuita PREZI y que trata de dar una primera visión de qué vamos a trabajar en una asignatura que nunca han visto anteriormente en ningún otro curso.

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Grupal denominado "Plan de Empresa", relativo al Bloque II de contenidos de la materia "Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial" (IAEE) que se imparte en el 1er.Ciclo de ESO, y que comporta, aproximadamente, 8 sesiones.

Los grupos de trabajo se distribuyen aleatoriamente asignando a cada componente un papel principal (coordinador, comunicador, diseñador, gestor, etc.). Una vez presentada la asignatura, se inicia el Proyecto con una lluvia de ideas formalizada en un documento denominado "Ficha de Generación de Ideas" que se plasmará, a continuación, en la Plantilla del Plan de Empresa. 

Adjunto el enlace a la presentación de la materia reseñada:

https://prezi.com/view/9LgloTdVqGNyBd9rAJyG/

 

Os comparto mi tarea colaborativa, dirgidia a los alumnos de 2º ESO de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial ( IAEE).

Se trata de elaborar entre todos un documento colaborativo (fichas) de monedas de otros paises, utilizando  Google Docs- word.

Cada página del documento está reservada a cada grupo, el cual debe buscar información a cerca de la moneda de un país ( para ello usaremos una ruleta digital de países y evitaemos hcer el trabajo d países cuya moneda es el euro).

Además de conocer la moneda y  el billete físicamente, deben trabajar el concepto teórico y práctico de tipo de cambio, al investigar acerca del mismo respecto al euro y al resolver dos ejercicios simples de finanzas personales relacionadas con cambios de moneda.

Este tipo de trabajo colaborativo, permite elaborar un documento único de monedas y además, al profesor nos permite conocer quién ha trabajado el documento, a través del hsitorial de cambios/ediciones.

E incluso, añadir comentarios, para que los alumnos puedan modificar el mismo con las observaciones realizadas.

De esta forma, podemos tener una guia de monedas y billetes y comprobar así el poder adquisitivo en cada país.

 

Os adjunto la tarea, por si os interesa.

https://docs.google.com/document/d/1D7d_dtX4kP8-njnVvEZWoGiuYB0CB5JiZ1fXDDb2pHA/edit#

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal